Versión de desarrollo

 Eventos

Publicada una nueva versión de desarrollo para corregir 5 errores ( 3 críticos):
  • Reparado el error de perfil de vídeo que genera x264 codec con ffmpeg 2.0 [Error poupouneroot]
    • Critico
    • Este error hace ilegibles vídeos producidos para smartphones y tipos de portátiles iPod
    • Este error afecta a todas las distribuciones de Linux y Windows que incluyen ffmpeg 2.0
 
  • Corregido error de ruta al guardar archivo .ffd en Windows [Error vasipo+Philippe21]
    • Critico
    • Este error sólo afecta a usuarios de Windows
    • Este error se relaciona con los archivos de copia de seguridad, por lo que la apertura de los archivos producidos con la versión de desarrollo anterior hará que se despliegue un mensaje de error: 'Seleccionar otra miniatura y guardar el proyecto de nuevo'
 
  • Error de compilación en openSUSE: librería de ffmpeg movido a otro directorio [Error William]
    • Critico
    • Este error genera problemas al reproducir audio
 
  • Reparado el error de de proyectos duplicados recientes de la lista de proyectos en Windows
    • No critico
 
  • Reparado el error: no uso de las teclas de flecha en la línea de tiempo para pasar de una diapositiva a otra + agregar el uso de las teclas de flecha en la línea de tiempo, incluso si el foco está en la ventana de previsualización [JoergBe Bug]
    • No critico
Esta nueva versión del desarrollo incluye:
  • El final de la integración de ffmpeg 2.0
    • Esta nueva versión de ffmpeg ahora se incluye en los paquetes para Windows y muchas distribuciones de Linux (openSUSE, Gentoo, Arch Linux, etc …)
  • Corregidos algunos problemas con el sonido
    • Corregidos los problemas de sincronización del sonido con el vídeo
    • Corregidos problemas de codificación con ffmpeg 2.0
  • Nuevos trabajos en modelos de imagen en miniatura
    • Corregidos numerosos errores
    • Posibilidad de miniatura personalizada para el proyecto (sin crear necesariamente un nuevo modelo)
    • La inclusión de muchos modelos nuevos de miniatura
  • Nuevos trabajos en modelos de título
    • Corregidos numerosos errores
    • Mejora de algunas variables
    • La inclusión de nuevos modelos
  • Generación de archivo .nfo de XBMC(muy útil para aquellos que utilizan XBMC porque permite que los videos tengan un cartel y una ficha en XBMC)
 
En los desarrollos técnicos abordados en esta versión:
  • Ya realizado:
    • Modificados los archivos del proyecto para soportar QT 4.8 y QT 5
    • Hacer código fuente compatible con MSVC(C98 en vez de C99)
    • Incluir códifgo fuente de librerías QT 4 (fmt_filters y qimageblitz), haciédolo también compatible con QT 5 y, simplificando: Eliminamos todo lo que no es ARGB32
    • Compilar Exiv2 en Windows con MSVC con el modo de compatibilidad para QT 5 (en 32 y 64 bits)32 and 64 bits)
    • Beneficio de Windows de 64 bits para soportar más memoria
    • Identificar nuevas dependencias para reconstruir los paquetes de instalación de Windows y Linux
    • Hacer el código compatible con los procesadores ARM (eliminando todas las referencias a SSE2, SSE3, etc …)
    • Soporte para ffmpeg 2.0
    • Reconstrucción del lanzador para Windows (ffDiaporama-start): desarrollo 20130807
  • Por hacer:
    • Pospuesto para una versión siguiente: Reemplazar el uso de SDL con su equivalente proporcionada por las nuevas características incluidas en QT 5
    • Soporte para libav 9.7
    • Movida la ayuda On-Line al código, incluído en los archivos ffDiaporama.ts
 
Estoy a la espera para que me ayudéis a crear una sólida base de datos de modelos de título y de miniaturas.
Así que por encima de todo, no dudéis en enviarme vuestras plantillas personalizadas (que se almacenan en la carpeta personal : ~/.ffDiaporama en Linux y C:\Document and settings\[user] en Windows)
 
Nota:
Tenía planeado publicar una versión 1.6.1 que incluya soporte para ffmpeg 2.0
Pero teniendo en cuenta el número de cambios involucrados, abandoné esta idea y prefiero una rápida publicación de la versión 1.7
En consecuencia, el ciclo beta debe comenzar pronto con la esperanza de publicar esta nueva versión, en un estado estable, antes de que finalice el mes.
Recomiendo a los usuarios de las distribuciones de Linux afectados por los cambios de ffmpeg utilizar las versiones devel ffDiaporama 1.7.
En este nuevo "desarrollo" hay muchos cambios.
 
En primer lugar, respecto a los Sistemas Operativos:
  • Windows 8
    • Después de hacer algunas pruebas rápidas con Windows 8 parece que todo funciona correctamente.
    • No dudes en dejarme mensajes en el foro si descubres algún problema en la aplicación en este sistema
  • openSUSE y Linux cambian a ffmpeg 2.0
    • ffmpeg 2.0 está ahora soportado.
    • Gracias a Olivier Laurantin por su parche que me ayudó mucho
  • Fedora 19
    • Después de una extensa investigación me atrevo a permanecer bajo QT 4 para Fedora 19.
    • Los paquetes de instalación deben estar disponibles pronto en línea
 
El desarrollo técnico abordado para esta versión:
  • Qué se ha hecho:
    • Editar archivos de proyecto para soportar tanto QT 4.8 como QT 5
    • Conseguido que el código fuente sea compatible con MSVC (C98 en vez de C99)
    • Incluídas las librerías de QT 4 en ffDiaporama(fmt_filters y qimageblitz), haciéndolo compatible con QT 5 y, simplificando: Eliminado todo lo que no es ARGB32
    • Compilar la librería Exiv2 en Windows con MSVC con modo de compatibilidad para QT 5 (en 32 y 64 bits)
    • Beneficio de los 64-bit para Windows para soportar más memoria
    • Identificar nuevas dependencias para reconstruir los paquetes de instalación para Windows y Linux
    • Conseguido que el código sea compatible con los procesadores ARM (eliminando todas las referencias a SSE2, SSE3, etc …)
    • Soporte para ffmpeg 2.0
  • Por hacer:
    • Reemplazado el uso de SDL con su equivalente proporcionado por las nuevas características incluidas en QT 5
    • Soporte para libav 9.7
    • Movida la ayuda On-Line al código, incluído en los archivos ffDiaporama.ts
    • Reescrito el lanzador para Windows (ffDiaporama-start)
 
Sobre los cambios funcionales:
  • Variables
    • La implementación de variables está ahora completa.
    • Se han añadido nuevas variables y el soporte de caracteres especiales es ahora funcional.
    • Para ampliar la capacidad de las variables, el sistema de de capítulos fue revisado: un nuevo diálogo y muchas nuevas opciones están disponibles para describir los capítulos.
  • Miniaturas
    • Las Miniaturas por defecto se han reescrito para esta nueva versión con el fin de homogeneizar el sistema de plantillas.
      • Los que han probado la versión del anterior "desarrollo" puede que tengan dificultades. En este caso, ir a la opción de la casilla para seleccionar de nuevo una miniatura predeterminada.
    • Ahora es posible personalizar la imagen de un proyecto sin necesidad de tener que crear un nuevo modelo.
    • Por el momento, 2 plantillas de miniatura están integrados en ffDiaporama. Cuento con vosotros para ayudarme a crear una base de datos de miniaturas realmente sólido. Así que por encima de todo, no dudéis en enviarme vuestras plantillas personalizadas (que se almacenan en la carpeta personal :  ~/.ffDiaporama en Linux, y C:\Document and settings\[user] en Windows)
  • Plantillas
    • El sistema de plantillas ya está en marcha
    • Un nuevo tipo de diapositiva "diapositiva automática" se ha creado y un nuevo cuadro de diálogo para editar este nuevo tipo de presentación.
    • Por ahora, 19 títulos de plantillas de diapositivas se han integrado en ffDiaporama. Cuento con vosotros para ayudarme a crear una base de datos sólida de miniaturas. Así que, por encima de todo, no dudéis en enviarme vuestras plantillas personalizadas (que se almacenan en la carpeta personal: ~/.ffDiaporama en Linux, y C:\Document and settings\[user] en Windows)
 
Por último, tengo el placer de anunciar el nacimiento de una nueva extensión de ffDiaporama: openclipart.
Esta extensión está disponible en esta nueva página: Extensiones para ffDiaporama
En cuanto a los objetivos previamente anunciados, aquí hay un avance de las mejoras técnicas:
  • Lo realizado:
    • Editar archivos de proyecto para soportar tanto QT 4.8 como QT 5
    • Conseguido que el código fuente sea compatible con MSVC (C98 en vez de C99)
    • Incluido en código fuente de ffDiaporama todas la librerías QT 4 (fmt_filters y qimageblitz), haciéndolo compatibles con QT 5 y simplificando: Eliminado todo lo que no es ARGB32
    • Compilar Exiv2 en Windows con MSVC con el modo de compatibilidad para QT 5 (en 32 y 64 bits)
    • Beneficios de Windows de 64 bits para soportar más memoria
    • Identificar nuevas dependencias para reconstruir los paquetes de instalación de Windows y Linux
    • Se ha realizado que el código sea compatible con los procesadores ARM (eliminando todas las referencias a SSE2, SSE3, etc …)
  • Por hacer:
    • Sustituir el uso de SDL por sus equivalentes, con lo nuevos aspectos de QT 5
    • Soporte para libav 9.7 y ffmpeg 2.0
    • Pasar el WIKI On-Line al código fuente de la aplicación, incluyéndolo en los archivos de idiomas ffDiaporama.ts
    • Reescribir el lanzador para Windows (ffDiaporama-start)
 
Estas mejoras técnicas permiten proponer una versión de Windows de 64 bits (que muchos usuarios han estado esperando).
Tener en cuenta que esta versión será probablemente compatibles con Windows 8.(No estoy equipado con una máquina con Windows 8, y no he podido probarlo. Si lo quieres intentar, gracias, y hazme una visita en el foro.)
También tener en cuenta que los paquetes de desarrolo para Windows propuestos en la página de descargas (versión del desarrollo) todavía no contiene el «starter». Haz doble clic en un archivo fd. en el explorador de archivos, y no funcionará.
 
Además de estas mejoras técnicas, no he podido resistir la tentación de añadir mejoras funcionales que se centran en la implementación de las variables dinámicas para poder gestionar modelos.
Para obtener más información sobre estas mejoras funcionales, consultar changelog
 
Por último, para terminar este post, una buena noticia. Un nuevo colaborador llega para reanudar las traducciones al ruso. Una versión 1.6 será totalmente traducida y pronto estará en línea, y la versión 1.7 también será completamente traducida al ruso.
Debido a que los objetivos de esta nueva versión son esencialmente técnicos, este nuevo ciclo de desarrollo normalmente debería ser bastante corto: Publicación de la versión estable a finales del verano (finales de agosto o principios de septiembre).
 
Los principales objetivos son:
  • En previsión de las nuevas versiones de las distribuciones de Linux esperadas para este otoño (Ubuntu 13.10, Linux Mint 16, Fedora 19, OpenSUSE 13.1, etc ..)
    • Transición a QT 5 ( la actual versión 4.8 seguirá siendo soportado y manteniendo compatibilidad con las versiones actuales de las distribuciones, incluyendo Ubuntu 12.04 )
    • Sopoete para libav 9.7
  • En previsión de la nueva versión 8.1 de Windows esperada para este verano
    • Transición a QT 5 ( soporte para Windows XP se interrumpirá )
    • Uso de MSVC ( Microsoft compilador y Microsoft librería .Net ) para sustituir a MINGW
    • Se eliminará la librería SDL
    • Soportará 64-bit ( el soporte de 32 bits continuará )
  • Fin del traslado de la documentación de ffDiaporama desde el modo on-line (publicado en Web) al modo fuera de línea (incluido en la aplicación)
 
Estos cambios implican una serie de trabajos por hacer:
  • Lo que ya se ha hecho:
    • Editar archivos de proyecto para soportar cualquiera de las versiones QT 4.8 y QT 5
    • Hacer el código fuente compatible con MSVC (C98 lugar de C99)
    • Incluir en el código fuente de ffDiaporama las librerias QT 4 (fmt_filters y qimageblitz), haciéndolos compatibles con QT 5 y, simplificando: Eliminar todo lo que no sea ARGB32
  • Lo que queda por hacer:
    • Compilar Exiv2 en Windows con MSVC, con compatibilidad hacia QT 5 ( en 32 y 64 bits )
    • Sustituir el uso de SDL con su equivalente proporcionado por las nuevas características incluidas en QT 5
    • Recoger el beneficio de Windows de 64 bits para soportar más memoria
    • Hacer el código compatible con procesadores ARM
    • Soporte para libav 9.7
    • Traslado del WIKI On-Line al código fuente e incluirlo en los archivos ffDiaporama.ts
    • Reconstruir el motor de arranque para Windows (ffDiaporama-start)
    • Identificar nuevas dependencias para reconstruir los paquetes de instalación de Windows y Linux
Actualmente, debido a que no hay paquete de instalación desarrollado, sólo se publicará el código fuente modificado.
 
Los valientes que quieran probar esta nueva versión pueden hacer esto teniendo en cuenta las plataformas involucradas, para pasar a QT 5 (por ejemplo, reemplazar el comando qmake-qt4 por qmake en Ubuntu 13.04)
Esta nueva versión beta corrige el error que algunos usuarios informaron sobre el Navegador Multimedia (bueno, eso espero)
Hacedme saber, en el foro, si experimentáis problemas de nuevo